14
El frontón fue un deporte que me cautivó desde mi llegada a Perú. Me siento muy contento de comenzar con su práctica y por supuesto me llena de mucha satisfacción compartir mis primeros pasos con las personas que hacemos vida en el ecosistema de HIVE. Como ajedrecista, considero que el entrenamiento físico nunca lo podemos descuidar, es por eso que en el Frontón veo una excelente alternativa para estos fines. Tal como se apreció en el recuro audiovisual, recién estoy incursionando en este fascinante mundo del Frontón y espero estar compartiendo con la comunidad muchos aspectos de interés en torno al mismo, a continuación, algunos de ellos.
Este es un muro super grande, y es sobre el cual rebotamos la pelota. Este muro tal como se puede apreciar en la imagen tiene una malla alrededor, que cumple la función de evitar que la pelota escape cuando el jugador la golpea y esta adquiere una dirección más allá de las dimensiones del muro. En ocasiones el golpe puede ser tan malo, que la pelota ni siquiera alcanza la malla.
Esta paleta las hay en diversos materiales: fibra de Carbono, fibra de Vidrio, madera. Mi raqueta es de madera, vale destacar que las raquetas hechas en base a los dos primeros materiales son algo costosas, con precios por ejemplo de 100$.
Esta pelota tiene un buen rebote, el cual es necesario para que al chocar contra el muro retorne con una buena velocidad, aunque este último aspecto está sujeto a la experiencia del jugador, dado que este le puede dar ciertos efectos a la bola, para incomodar al máximo a su rival.
Cuéntame en los comentarios si alguna vez jugaste pelotica e’ goma.
Espero hayas disfrutado de la publicación. Nos leemos y escuchamos en una próxima oportunidad.
Comments:
Reply:
To comment on this video please connect a HIVE account to your profile: Connect HIVE Account