170
Representar un punto en el plano requiere de un marco de
referencia, de los cuales existen dos que se usan
comúnmente: las coordenadas cartesianas (rectangulares)
y las coordenadas polares. Pasar de un sistema a otro no
requiere de operaciones muy complejas, pero al fin y al
cabo, consumen tiempo, sobre todo si se tiene una gran
cantidad de puntos. Pero ¿Sabías que puedes hacer esto
directamente desde la calculadora científica?
Las coordenadas rectangulares (X,Y) se miden a
partir de un origen que es la intersección de dos ejes
perpendiculares entre si, uno horizontal (X), y
uno vertical (Y).
Las coordenadas polares (r,θ) se miden a partir
de un eje horizontal y un origen en su extremo, en donde
un punto cualquiera tendrá que ubicarse por medio de una
distancia directa hasta el origen (r), y un
ángulo medido a partir de la línea de referencia
horizontal (θ) en sentido antihorario.
(https://files.peakd.com/file/peakd-
hive/acont/1CK3dFAP-
Coordenadas20rectangulares20polares20acont.png)
En este video podrás aprender a convertir coordenadas
cartesianas a polares, y viceversa, con una calculadora
científica. No es realmente una operación complicada,
pero si es cierto que son funciones que muchos
poseedores de este artefacto no conocen, y no terminan
aprovechándolas. Esto es muy útil para estudiantes.
En el video se toman los siguientes ejemplos:
Convertir (3,4) a coordenadaspolares.
|
•[Manual de calculadora Casio fx-95MS]
(https://www.instructionsmanuals.com/sites/default/files
/2019-02/Casio-FX95MS-es.pdf).
Música de cdk – Sunday by Analog By Nature
(c) copyright 2016 Licensed under a Creative Commons Attribution (3.0) license. Fuente: [Dig.ccmixter] (http://dig.ccmixter.org/files/cdk/53755). visitar!.. Deja tu comentario. hive/acont/Lbvc4ImX-Banner20acont20Hive.png
Comments:
Reply:
To comment on this video please connect a HIVE account to your profile: Connect HIVE Account